• 91 521 79 04
  • info@fasocide.org
  • C. de Prim, 3, 28004 Madrid
Icon-facebook Twitter Youtube Instagram
  • FASOCIDE
    • Quiénes somos
    • Asociaciones, secciones y comisiones
      • Asociaciones
      • Secciones
        • Sección de juventud
        • Sección de la Mujer
        • Sección de Mayores
      • Comisión de Accesibilidad
    • Objetivos
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos
    • Organigrama
    • Reconocimientos y premios
    • Ofertas de empleo
  • NUESTRO TRABAJO
    • Servicio de guía-intérprete
    • Servicio de atención directa
    • Facilitación comunicativa y social
    • Actividades Socioculturales
    • Difusión y sensibilización
    • Voluntariado
  • TRANSPARENCIA
    • Código ético
    • Cuentas y memorias
      • Información económica y presupuestaria
      • Memoria 2021
    • Entidades colaboradoras
    • Mapa de procesos
    • Planes
      • Actuación 2022
      • Ambiental
      • Comunicación
      • Conciliación laboral
      • Estratégico
      • Igualdad
      • Responsabilidad social
    • Reglamento del buen gobierno
  • COMUNIDAD SC
    • Sordoceguera
    • Personas sordociegas
    • El tacto
    • Sistemas de comunicación
      • Sistemas de comunicación alfabéticos
      • Sistemas de comunicación No alfabéticos
      • Códigos de escritura
      • Otros sistemas de comunicación
    • Necesidades
    • Cómo actuar ante una persona sordociega
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Galería
    • Agenda
    • Prensa
Menu
  • FASOCIDE
    • Quiénes somos
    • Asociaciones, secciones y comisiones
      • Asociaciones
      • Secciones
        • Sección de juventud
        • Sección de la Mujer
        • Sección de Mayores
      • Comisión de Accesibilidad
    • Objetivos
    • Misión, Visión y Valores
    • Estatutos
    • Organigrama
    • Reconocimientos y premios
    • Ofertas de empleo
  • NUESTRO TRABAJO
    • Servicio de guía-intérprete
    • Servicio de atención directa
    • Facilitación comunicativa y social
    • Actividades Socioculturales
    • Difusión y sensibilización
    • Voluntariado
  • TRANSPARENCIA
    • Código ético
    • Cuentas y memorias
      • Información económica y presupuestaria
      • Memoria 2021
    • Entidades colaboradoras
    • Mapa de procesos
    • Planes
      • Actuación 2022
      • Ambiental
      • Comunicación
      • Conciliación laboral
      • Estratégico
      • Igualdad
      • Responsabilidad social
    • Reglamento del buen gobierno
  • COMUNIDAD SC
    • Sordoceguera
    • Personas sordociegas
    • El tacto
    • Sistemas de comunicación
      • Sistemas de comunicación alfabéticos
      • Sistemas de comunicación No alfabéticos
      • Códigos de escritura
      • Otros sistemas de comunicación
    • Necesidades
    • Cómo actuar ante una persona sordociega
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Galería
    • Agenda
    • Prensa

TERRITORIOS QUE PASAN A LA FASE 1 A PARTIR DEL LUNES 11 DE MAYO

  • Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla.
  • Aragón: Huesca, Teruel y Zaragoza.
  • Asturias
  • Baleares*: Ibiza, Menorca y Mallorca.
  • Canarias**: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
  • Cantabria
  • Castilla y León: las zonas básicas de salud de Muñico (Ávila), Sedano (Burgos), Valle de Losa (Burgos), Truchas (León), Matallana de Torio (León), Riaño (León), Torquemada (Palencia), Robleda (Salamanca), Alaejos (Valladolid), Mayorga de Campos (Valladolid), Alta Sanabria (Zamora), Carbajales de Alba (Zamora), Tábara (Zamora), Quintanar de la Sierra (Burgos), Espinosa de los Monteros (Burgos), Pampliega (Burgos), Valle de Mena (Burgos), Aldeadavila de la Ribera (Salamanca), Lumbrales (Salamanca), Miranda del Castañar (salamanca), San Pedro Manrique (Soria), Esguevillas de Esgueva (Valladolid), Santibañez de Vidriales (Zamora), Alcañices (Zamora), Corrales del Vino (Zamora) y Villalpando (Zamora).
  • Castilla-La Mancha: Guadalajara y Cuenca.
  • Cataluña: las zonas sanitarias de Terres de l’Ebre (Tarragona), Camp de Tarragona (Tarragona) y Alt Pirineu-Aran (Lleida).
  • Comunidad Valenciana: los departamentos sanitarios de Vinaròs (Castellón), Requena (Valencia), Xàtiva-Ontinyent (Valencia), Gandia (Valencia), Alcoy (Alicante), Dénia (Alicante), La Marina Baixa (Alicante), Elda (Alicante), Orihuela (Alicante) y Torrevieja (Alicante).
  • Ceuta
  • Extremadura: Cáceres y Badajoz.
  • Galicia: A Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.
  • La Rioja
  • Melilla
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco: Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.
  • La isla de Formentera ya se encontraba en fase 1 ** Las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa ya se encontraban en fase 1 EL RESTO DE TERRITORIOS CONTINÚA EN LA FASE 0
Suscripción
FASOCIDE asume la representación y defensa de los derechos e intereses de las personas Sordociegas ante las administraciones y otras instituciones públicas y privadas.
Twitter Facebook-f Youtube Instagram
Links
  • Quejas, reclamaciones, sugerencias y felicitaciones
  • Contacta
  • Prensa
Noticias
Intervención de Javi García en las jornadas de puertas abiertas de ONCE en Murcia.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Contacto
  • 91 521 79 04
  • info@fasocide.org
  • C. de Prim, 3, 28004 Madrid

© 2021 FASOCIDE. All Rights Reserved. | Diseño web beta!ent

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
es Español
en Englishes Español
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer