El 27 de junio, como cada año, celebramos nuestro Día internacional, en el que reivindicamos que somos capaces. Capaces de tener una familia, desempañar un trabajo o hacer deporte.
El acto fue celebrado en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE (Paseo de La Habana, 208) y conducido por María Jesús Cañamares, mujer sordociega autora del libro «Relatos y punto». Claro ejemplo de que somos capaces de conseguir lo que nos propongamos.

Además de la autora, María de la O Clemente, Elisa Isabel Muñoz y Carlos Martínez mostraron sus ejemplos personales de inclusión en cada uno de estos ámbitos. Ser madre, tener un negocio y hacer deporte de aventura fueron algunos de los ejemplos que nuestros compañeros pudieron compartir.
Asimismo, el grupo ‘Babel Teatro’, compuesto por 10 actores y actrices, 8 de ellos con sordoceguera, y dos personas sordas, representaron su obra “Más allá”, como ejemplo de inclusión cultural.

En el acto participaron representantes de las tres entidades convocantes: el presidente de ASOCIDE Euskadi, Josu Domínguez, en nombre de la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (FASOCIDE); la presidenta de la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (APASCIDE), Dolores Romero; y el presidente de la Fundación ONCE de Atención para las Personas con Sordoceguera (FOAPS), Andrés Ramos.
El evento se inauguró por la vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, Imelda Fernández, y contó con la intervención del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada.

Un gran día en el que disfrutamos rodeados de muchos amigos sordociegos, las entidades que día tras día nos apoyan y medios de comunicación que nos ayudan en la difusión de nuestro colectivo y nuestra discapacidad. Una vez más queremos dejar claro a la sociedad que ¡somos capaces!