FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERSONAS SORDOCIEGAS DE ESPAÑA

El pasado viernes 27 de junio conmemoramos el Día Internacional de las Personas Sordociegas.
Este año, además, ha sido muy especial porque la ONU ha reconocido, oficialmente, el 27 de junio como nuestro. Así que, las celebraciones de todas las ASOCIDES han sido históricas.

En ASOCIDE Andalucía, se llevó a cabo un acto en Sevilla que reunió a diferentes personalidades y entidades comprometidas con la sordoceguera. La Junta Directiva de ASOCIDE Andalucía presidió el evento al que se sumó el presidente de FASOCIDE, Francisco Trigueros. Diálogos de inclusión y recursos accesibles, sumados a la lectura del manifiesto, hicieron de la jornada una muy especial y esperanzadora.

Por su parte, ASOCIDE Comunidad Valenciana, llevó a cabo una marcha en Castellón de la Plana para reivindicar más visibilidad para las personas sordociegas. Las calles se llenaron de energía con el clamor de los manifestantes que terminaron en la Plaza de Santa Clara. La lectura del manifiesto se llevó a cabo, posteriormente, en la Plaza de las Aulas.

Segovia, Valladolid o Ávila son algunas de las ciudades que festejaron este día tan señalado, con encuentros, visitas y charlas, de las socias y socios de ASOCIDE Castilla y León.

ASOCIDE Castilla La-Mancha llevó a cabo un acto en Toledo con el mismo objetivo compartido con el resto de las asociaciones miembro, visibilizar la sordoceguera y reivindicar la igualdad real y efectiva del colectivo.

La Diputación de Toledo colaboró en la organización de la jornada que fue profundamente emotiva ya que reunió al presidente saliente de la asociación, Hipólito Jiménez, y a quien toma el relevo en el cargo, Ismael Martín. Ambos tuvieron palabras de agradecimiento al colectivo. Ismael, por su parte, felicitó a su antecesor y reafirmó su compromiso con las personas sordociegas.

La jornada terminó en el obrado Santo Tomé, con un divertido taller para hacer mazapán.

ASOCIDE Canarias participó de una jornada en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes), donde pudieron hablar de sordoceguera, de los recursos específicos que necesita nuestro colectivo y, sobre todo, de visibilidad e inclusión. La Consejería Insular de Acción Social reafirmó su compromiso con las personas sordociegas.

ASOCIDE Cataluña llevó a sus socias y socios al Parc Güell para disfrutar de un día de relax y de compañerismo.

ASOCIDE Asturias estuvo en la Plaza de la Escandalera con un stand y muchas ganas de sensibilizar a los transeúntes acerca de la sordoceguera. Nuestras compañeras dieron a conocer, a quienes se acercaban, las diferentes formas de comunicarnos que tenemos invitándoles, con curiosas pruebas, a ponerse en nuestro lugar. La jornada fue interesante, divertida y emocionante.

 

Todas las asociaciones miembro de FASOCIDE celebraron este día tan significativo. Unas con grandes actos y notorias actividades, y otras acompañadas de su círculo más íntimo, brindando por lo conseguido hasta ahora y con el deseo de que la invisibilidad sea, pronto, una cosa del pasado.

Desde FASOCIDE agradecemos a todas y cada una de las instituciones y entidades, públicas y privadas, su compromiso con nuestro colectivo y su colaboración en los actos del pasado 27 de junio. Y a todas las personas que nos habéis acompañado en estos días.

Este 27 de junio no lo vamos a olvidar.
Feliz y reivindicativo Día Internacional de las Personas Sordociegas.

Ir al contenido