ASOCIDE ARAGÓN
ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDOCIEGAS
DE ARAGÓN
JUNTA DIRECTIVA ASOCIDE ARAGÓN

QUIÉNES SOMOS
ASOCIDE Aragón es una entidad sin ánimo de lucro que comenzó su actuación en el año 1995, se creó con la determinación de que las personas sordociegas sean quienes tomen las decisiones relativas a su propia vida y a los temas que les afectan, por lo que utilizan la entidad como plataforma que les permite reivindicar el cumplimiento efectivo de sus derechos, mediante el ejercicio de su propia autodeterminación y autorrepresentación ante gobiernos, instituciones y la sociedad en su conjunto.
Nuestro colectivo tiene la necesidad de contar con recursos especializados y adaptados a su discapacidad y que, forzosamente, no pueden ser los mismos que se ofrecen a las personas sordas o ciegas. La sordoceguera es una discapacidad única con necesidades específicas que requiere de unos recursos también específicos.
Teniendo esto en cuenta, desde la entidad, ofrecemos servicios accesibles y adaptados, que promueven la autonomía personal facilitando la comunicación, la movilidad y accesibilidad de las personas sordociegas.
OBJETIVOS DE ASOCIDE ARAGÓN
Los objetivos de ASOCIDE Aragón son, en términos generales, promover y desarrollar la participación e inclusión social de las personas sordociegas en la vida social en la Comunidad de Aragón, así como fomentar, buscar y generar todo tipo de actuaciones que permitan cubrir las necesidades específicas de las personas sordociegas en todos los ámbitos para mejorar su calidad de vida, procurando su desarrollo humano, intelectual y social.
Objetivos específicos.
- Abogar ante las Administraciones y otras instituciones públicas y privadas por los derechos de las personas sordociegas.
- Colaborar con las instituciones en el apoyo a los estudios e investigaciones sobre las diferentes causas de sordoceguera.
- Ofrecer ayuda, orientación y asesoramiento, de manera muy especial, a aquellas personas sordociegas que requieran apoyo psicológico para la asimilación y aceptación de su discapacidad.
- Instar a las instituciones públicas y privadas a que tengan en cuentan la accesibilidad de las personas sordociegas en cualquier tipo de programas que se realicen encaminados a la integración total de las personas sordociegas en la vida social, cultural y política.
- Facilitar a las personas sordociegas el acceso a la información y a la cultura mediante la organización de eventos, actividades recreativo-culturales, formativas, congresos, conferencias, cursos, seminarios, actividades artísticas o expresiva, etc.
- Instar a las administraciones públicas a la financiación de los servicios de guías-intérpretes para que las personas sordociegas tengan acceso a la comunicación.
- Promover y potenciar el voluntariado con personas sordociegas y su formación y colaborar con instituciones interesadas en el desarrollo de este voluntariado específico.
- Ofrecer asesoramiento y orientación a las personas sordociegas, familiares y profesionales, tanto a nivel provincial como comunitario, en la búsqueda de la resolución de sus problemas y en el aprovechamiento de los recursos y servicios existentes.
- Preparación de material de todo tipo para la divulgación de la problemática de la sordoceguera y sobre la prevención de la misma.
- Fomentar la autonomía personal de las personas sordociegas y/o garantizar que las personas sordociegas dependientes sean atendidas en plena igualdad de recursos.
Si quieres información más ampliada sobre cada uno de estos objetivos, pincha AQUÍ.
SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS SORDOCIEGAS
ASOCIDE Aragón ofrece servicios de atención, orientación y asesoramiento a las personas sordociegas. La entidad es un punto de referencia y escucha activa, donde pueden acudir para demandar cualquier tipo de apoyo.
- Información sobre temas de su interés.
- Orientación sobre los diferentes recursos sociales a los que pueden acceder.
- Realizar gestiones a las personas sordociegas en actividades que afectan a su vida diaria.
- Se realizan gestiones telefónicas (pedir citas, solucionar problemas, llamar a familiares…).
- Ampliar noticias de información general.
- Lectura de textos: correos, faxes, SMS, cartas, etc, que puedan resultar complejas por las características de su contenido.
- Ayuda en la cumplimentación de formularios.
- Acogimiento de nuevos socios y apoyo en las fases iniciales de acercamiento al grupo.
- Información y asesoramiento a familias de personas sordociegas y profesionales.