FASOCIDE
Actividades Socioculturales
Es un objetivo prioritario del movimiento asociativo de las pesonas Sordociegas el ofertar una oportunidad de participación social y de interrelación entre ellas. Dadas nuestras especiales características comunicativas, habría que considerar que esta interrelación constituye una oportunidad de enriquecer nuestro sistema particular de comunicación y de romper nuestro aislamiento aportando experiencias comunicativas enriquecedoras e información general que no recibimos normalmente en nuestro entorno. Se trata de oportunidades que permiten momentos y situaciones donde las personas Sordociegas podemos compartir y comunicarnos con iguales, otras personas Sordociegas con nuestros mismos sistemas de comunicación, características y dificultades.
A través de la organización de actividades socioculturales adaptadas a las necesidades especiales de comunicación y ocio alternativo, las distintas asociaciones de personas Sordociegas que integran FASOCIDE promueven de manera inequivoca el propio asociacionismo entre las personas Sordociegas, al aportarles posibilidades de intercambio activo de experiencias y comunicación posible y efectiva con personas de sus mismas características en un entorno de participación activa.
El programa de actividades socioculturales de las entidades que forman FASOCIDE, en algunos casos en colaboración con el de las distintas zonas de influencia y centros correspondientes de la ONCE en cada caso, incluyen la organización y desarrollo de todo tipo de actividades asociativas, culturales y formativas para las personas Sordociegas.
Fundamentalmente se dividen en aquellas organizadas a nivel nacional, organizadas por FASOCIDE y aquellas otras con participación exclusivamente regional o autonómica y organizadas y gestionadas por la asociación de personas Sordociegas correspondiente o por la Delegación Territorial de ASOCIDE en su caso.
Entre las actividades se encuentra por ejemplo, la Convivencia Nacional Anual de Sordociegos Adultos, salidas de fines de semana, visitas culturales, actividades sociales, sesiones informativas, conferencias, etc.

En 1998 se creó el Grupo Juvenil de Ocio y Tiempo Libre para los jóvenes sordociegos de Madrid, atendiendo a las demandas y necesidades de este colectivo. Actualmente FASOCIDE organiza un Encuentro Anual para este colectivo de socios jóvenes de cada asociación, así como una Comisión de Juventud que trabaja para defender los derechos e inquitudes de este colectivo de socios con unas características tan especiales.
Jóvenes de entre 16 y 21 años, han disfrutado de todo tipo de actividades como el resto de los chicos de su edad. Un par de veces al mes hacemos salidas (normalmente los viernes por la tarde o los sábados por la mañana o por la tarde) acordes a sus inquietudes y sus a sus motivaciones: ir a la piscina, a patinar sobre hielo, a jugar a los bolos, al billar, a visitar museos, salir de marcha por distintas zonas de ambiente, al parque de atracciones, al planetario, a la discoteca, etc.
También solemos hacer salidas a albergues juveniles de fin de semana para disfrutar de todo tipo de actividades, dando prioridad a las de contacto con la naturaleza: senderismo, juegos cooperativos al aire libre, etc.